Cuando nos ponemos a pensar en que hacer en Benidorm con niños en navidad, lo primero que nos viene a la cabeza, es Terra Natura, Aqualandia, Mundomar, y demás parques temáticos que la súper conocida ciudad de la costa blanca ofrece. Sin embargo, la mayoría de estos parques están cerrados durante el invierno o con horarios reducidos. Por lo tanto, todos esos planes, no nos sirven.
Lo segundo que nos suele venir a la cabeza, es: Autopista. Peaje. Y a eso le sigue una exclamación: ¡Ni de broma!
Pero debéis saber que desde el 1 de Enero de 2020, el gobierno ha liberado la AP7 y por lo tanto ya se puede circular por ella sin tener que pagar ni un euro. Es una maravilla saber que ahora podemos ir a Barcelona sin que nos cuesten mas los peajes que el diésel del coche. Ciudad Condal, en breve iremos para alla, jajajaja.
Y no solo eso, la cantidad de planes que podemos hacer ahora en Alicante con niños, como por ejemplo visitar Calpe, Denia, etc sin dejarnos un riñón en peajes.
Pero volviendo a que hacer con niños en Benidorm en Navidad… y teniendo en cuenta que hace un frío que pela: ¿Qué podemos hacer con nuestros peques sin que se nos congelen por la calle? Vamos a empezar por lo primero: ver donde dormir 😉
Contenido
- 1 Dormir muy barato en Benidorm
- 2 Top Cosas que hacer en Benidorm con niños
- 2.1 1º Conocer el pueblo viejo de Benidorm
- 2.2 2º Visitar el Mirador del Castell
- 2.3 3º Bañarte en las playas de Benidorm
- 2.4 4º Subir al piso 43 en un ascensor de cristal
- 2.5 5. Dar un tranquilo paseo hasta el Tossal de La Cala.
- 2.6 6º Golf para peques en la playa de levante.
- 2.7 7º Recorrer el Parque de L’Aigüera
- 2.8 8º Comprar en el «Paseig de la Carretera»
- 3 Conclusiones
- 4 Consejos
Dormir muy barato en Benidorm
Pues aunque parezca mentira, Benidorm tiene mucho ambiente en invierno y lo mejor de todo, es que la competencia entre establecimientos hoteleros es brutal. No es de extrañar que se pueden encontrar apartamentos turísticos con una alta calidad desde 35,00 euros la noche (P.E.: Playmoon Park, con una estancia mínima de 3 noches) o los Apartamentos Halley por 40,00 euros la noche sin estancia mínima (Eso si, llevar jabón si queréis ducharos, porque los apartamentos no tienen nada que sea consumible).
Con estos precios, y con espacio para 4 personas, no hay excusa para quedarse en casa y no empezar a pensar que hacer en Benidorm con niños este invierno. De media, este tipo de alojamiento suelen ser un apartamento con un dormitorio y un salón con sofá cama. Suelen tener una pequeña «cocina office» y como no, el aseo. En mi caso valoro mucho el disponer de ese dormitorio para los peques, ya que me permite, una vez acostados los dos pequeñajos, ponerme frente al portátil y contaros nuestras aventuras.
Aquí nos veis, cenando en nuestro apartamento con las mejores vistas de la ciudad. De verdad, que las caras en plan «estamos en New York» todo lleno de rascacielos no tienen precio. De hecho, pedimos en recepción que nos dieran la habitación mas alta posible.
Probablemente de todos los planes que incluyen pernocta para realizar en la provincia de alicante con niños, alojarse en Benidorm sea la opción mas económica si no buscamos grandes lujos.
No obstante, también dispones de resorts para pasar unos días en Benidorm con niños todo incluido, aunque no os puedo contar mucho sobre esta opción ya que como nosotros somos de no parar nada mas que para dormir, nunca la hemos elegido.
Top Cosas que hacer en Benidorm con niños
1º Conocer el pueblo viejo de Benidorm
Aunque para los peques, la historia de una ciudad no suela resultar lo mas interesante del mundo, si se lo planteamos como un «quizz», podemos conseguir que presten atención. Eso si, luego tocara la ronda de preguntas por la noche en el hotel, para comprobar sus conocimientos. Y habrá que poner un premio, así que ya sabéis 😉
Desgraciadamente no queda mucho del pueblo antiguo de Benidorm, ya que el salvaje urbanismo al que se sometió la población en los años 70 y 80 se lo llevo todo por delante. Poco o nada queda de aquel pequeño pueblo de pescadores, con sus casias pegadas a las playas que terminaban a la vera del Castillo.
Aun así, si callejeamos un poco podremos llegar al «Carrer dels Gats», un autentico vestigio que nos trasladara al pasado de esta increíble ciudad. La Iglesia de San Jaime y Santa, ademas de algunas casas bien conservadas, dan testimonio del pasado de la ciudad.
2º Visitar el Mirador del Castell
Las playas de poniente y levante se encuentran separadas por un enorme peñón, sobre el que se ubicaba antiguamente la fortaleza que defendía la ciudad. Desgraciadamente el castillo fue abandonado y poco a poco el paso del tiempo lo hizo, prácticamente, desaparecer. En la actualidad, sobre el castillo, del que se conservan algunos restos de las murallas, se construyó un precioso mirador, al que también se le da el nombre de «Balcón del Mediterráneo».
Este sin duda, quizás sea el mejor punto de partida para nuestro fin de semana. Así que ya tenemos la primera ida sobre cosas que hacer en Benidorm con niños. Por otro lado, si solo disponéis de unas horas para visitar la ciudad, es uno de los planes imprescindibles que hacer en Benidorm en un día
3º Bañarte en las playas de Benidorm
Venir de vacaciones a Benidorm y no bañarte por lo menos una vez en sus playas, es como ir a Valencia y no comer paella. Simplemente es imprescindible.
La ciudad dispone de dos enormes playas conocidas como «La de Levante» y «La de Poniente». La propia bahía de la ciudad, debido a su orientación, proporciona durante todo el año unas condiciones ideales para el baño. No es de extrañar ver a gente en Semana Santa o incluso en Noviembre tomando un baño.
4º Subir al piso 43 en un ascensor de cristal
Si hay algo con lo que van a flipar vuestros peques, es con los ascensores de cristal del Hotel Bali. Se pueden utilizar para llegar a la planta 43 desde la que se accede a un increíble mirador. A unos 186 metros de altura, se tienen unas vistas de la ciudad impresionantes.
Eso sí, si os dan vértigo las alturas, ni os acerquéis. El precio es de 6 euros por persona, aunque si no recuerdo mal, los menores de 12 no pagan sin van acompañados de un adulto. Es más, si mal no me falla la memoria, incluso luego les invitan a una coca-cola en el restaurante del hotel presentado el ticket de mirador.
Aquí os dejamos una instantánea de la impresionantes vistas desde el ascensor acristalado. Sin duda, otra gran idea relacionada con cosas que hacer en Benidorm con niños
5. Dar un tranquilo paseo hasta el Tossal de La Cala.
Mucho antes de que adquiriese el nombre árabe de Benidorm, la ciudad fue un asentamiento romano. En el Tossal de la Cala aun se pueden contemplar algunos restos del fortín que Quinto Sertorio ordeno construir en el siglo I con motivo de las primeras guerras civiles en Hispania.
Siguiendo el paseo maritimo de la Playa de Poniente, tras caminar un buen rato, llegareis a la subida de la ermita de la Virgen Del Mar. Junto a su lado se encuentran las ruinas romanas.
6º Golf para peques en la playa de levante.
En la Av. del Mediterráneo, 54, nos encontramos con el que hace muchos años, era un precioso Arcade donde poder viciarte con tus compis de clase. A golpe de moneda de 25 ptas no había personaje del Tekken que se resistiese. Sin embargo, hoy en día, el lugar ha perdido todo su encanto.
No obstante, el mini golf que allí se ubica, no deja de ser una de las cosas más divertidas cosas que hacer en Benidorm con niños, mientras que nosotros (los papis), sentados en alguno de los muchos bancos que hay en su interior, reposamos los pies. El mini-golf tiene un precio de 5 euros por peque, sin tiempo límite.
Un detalle importante, el toro mecánico es súper divertido, si, pero no debe funcionar bien. Cuesta 3 euros y dura apenas 30 segundos. Por lo tanto, cuidado si no queréis sentiros un poco estafados.
7º Recorrer el Parque de L’Aigüera
Aquí te puedes encontrar de todo… Lo mejor, sin duda, si es navidad, la feria que se monta bajo el ayuntamiento de Benidorm. Patinaje sobre hielo (recuerda llevar guantes, si no, tendrás que comprarlos allí por 1 euro extra), hinchables, atracciones de feria y un sobre todo unos churros con chocolate calientes, que en invierno nunca vienen mal. Un planazo si no sabes cosas que hacer en Benidorm con niños.
Durante el resto de año, tenéis un amplio espacio verde, con juegos infantiles, tirolina, mesas para merendar. Vamos, todo lo necesario para pasar una tarde divertida sin tener que coger el coche para realizar grandes desplazamientos.
Nuestra Irene esta hecha toda una profesional del patinaje.
8º Comprar en el «Paseig de la Carretera»
Si tenéis una peque de 11 años, como yo, el shopping siempre es una opción genial para realizar a su lado. La zona del Paseig y C/ Alameda, son las mejores. Vías peatonales donde os vais a encontrar las mejores tiendas e infinidad de sitios para comer. Además, es un lugar, que vayas a la hora que vayas siempre está lleno de ambiente.
Recomendaciones: visitar la zona conocida como “Los Vascos”. Se trata de la perfecta demostración de que en Benidorm también se puede ir de tapas, pintxos y vinos al estilo del norte de España. Numerosas tabernas y bares reunidos con una oferta gastronómica centrada en tapas y pintxos. Se puede comer, cenar o tomar un aperitivo a un precio muy económico.
Una vez mas, si solo venís a visitar Benidorm en un día, no podéis iros son visitar esta zona.
Quizás la mejor tienda de chuches del mundo entero…
Si aprieta el estomago, la oferta para comer es amplia y variada.
Se trata de una zona con mucho ambiente durante todo el año.
Conclusiones
Como podéis ver, Benidorm ofrece mucho que ver, no solo en verano, si no también en Invierno. No es excusa no disponer de tiempo, porque aunque solo sea visitar Benidorm en un día, el viaje bien merece la pena. Para los peques es toda una experiencia pasear entre rascacielos. Es lo mas parecido al New York que ellos ven en las películas.
Así que ya sabéis, coche, autopista gratis y a disfrutar del día con nuestra ideas sobre cosas que hacer en Benidorm con niños.
Consejos
Benidorm no es solo una ciudad, si pasáis una semana por aquí, no estaría mal que sacarais tiempo para los alrededores que muy interesantes. Os recomendamos Altea, Benissa, Calpe, Moraira, o el interior de La Marina Baixa (Polop, Benimantell, Guadalest).