Ideas para una mañana en Cartagena con niños

Como habéis podido leer ya esta semana, hemos realizado una pequeña escapada a la ciudad de los tesoros ocultos. Cartagena, donde hemos realizado un montón de actividades y hemos visitado prácticamente la totalidad de sus atracciones. Pero si no disponéis del tiempo necesario para poder verlo todo, os traemos las mejores ideas para realizar en una mañana de sábado.

¿Donde dejar el coche?

Lo primer es comentar que Cartagena dispone de la archiconocida zona azul. Por lo tanto, lo mejor será dejar el coche en la zona de la universidad.

Desde allí, podremos movernos fácilmente para las visitas que vamos a realizar cualquier sábado por la mañana. Hemos elegido la mañana, porque la mayoría de visitar turísticas terminan durante la temporada de invierno a las 17:00, incluso algunas, lo hacen antes: a las 14:00, por lo tanto es importante informarse de los horarios antes de proceder con nuestras ideas para una mañana en Cartagena con niños.

El refugio de la guerra civil

Nuestra primera parada, se encuentra a menos de 5 minutos andando desde el lugar donde hemos aparcado el coche, y esta plagado de historia.

Como los mayorcitos ya sabréis, en el año 1936 estallo en España una de las guerras civiles mas cruentas de la historia de la humanidad. En la ciudad de Cartagena, la sublevación fracasó y quedo relegada al bando de los republicanos durante los 3 años que duro el conflicto bélico.

Al ser Cartagena la base de la flota republicana se convirtió en uno de los objetivos prioritarios de los nacionales. La aviación alemana-italiana se dedico a bombardearla con relativa frecuencia. La construcción de refugios para proteger a la población se hizo inevitable.

mejores Ideas para una mañana en Cartagena con niños
Ideas para una mañana en Cartagena

En la C/ Gisbert se encuentra ubicado el que fuera uno de los más grandes. Con capacidad para albergar a unas 5.500 personas. 20 bocas de acceso e incluso un cuarto de socorro, se contaban entre sus dependencias. Sin embargo, hoy en dia solo hay una parte de las galerías originales del refugio abiertas al público.

Es impresionante pasear por su interior y pensar que tanta gente estuvo hacinada ahí dentro, ya que la galería mas amplia visitable, apenas tiene el tamaño de un campo de baloncesto.

una mañana en Cartagena con niños

Se trata de una buena muestra de como era la vida durante los años 30-40. Ademas, podremos ver varios vídeos con testimonios de persona de la ciudad que nos relatan la experiencia tan traumática que vivieron durante aquellos años.

Las entradas se pueden adquirir en la entrada del museo o en el ascensor panoramico, o directamente en la pagina web de https://www.cartagenapuertodeculturas.com/

Ademas se realizan visitas guiadas sin coste adicional. Todo esto la convierten en una de las mejores ideas para una mañana en Cartagena con niños

El ascensor panorámico

A la salida del refugio de la guerra civil, nos encontraremos con el ascensor panorámico, que nos llevara de manera rápida a la Colina de la Concepción.

Al tratarse de una cabina de cristal, a medida que se asciende, se podrán disfrutar de una increíbles vistas de la ciudad. Sobre todo del Anfiteatro romano con la Plaza de toros superpuesta , actualmente en proceso de rehabilitación.

Una vez arriba y tras recorrer una pasarela aérea con un pequeño mirador en su punta, llegaremos al el Parque Torres y el Castillo de la Concepción con las mejores vistas de la ciudad y su bahía.

Los horarios del ascensor abarcan prácticamente la totalidad del día, excepto en Invierno, que termina sobre las 17:30. Por lo tanto, tenerlo en cuenta a la hora de preparar vuestra visita.

El precio por su utilización es de 2 euros, aunque se pueden adquirir entradas conjuntas para visitar el Castillo o incluso abonos para poder disfrutar de todas las atracciones de la ciudad a precios mas que razonables.

Ideas para una mañana en Cartagena con niños

Castillo de la Concepción

En lo alto del parque Torres, coronando la pequeña meseta, nos encontramos el Castillo de la Concepción. Desde allí, durante nuestra mañana en Cartagena con niños, podremos disfrutar de las maravillosas vistas de la ciudad. Con ella nos podremos hacer una idea de los 3.000 años de historia que posee en su haber. El paso de los siglos y de las diferentes culturas que han poblado la urbe se hace mas notable desde lo alto.

Fundada por el general Asdrubal, paso a ser tomada por los romanos, convirtiéndose en una de las colonias mas importantes de su imperio. Después llegarían los Árabes y mas tarde la reconquista para Castilla. En incluso en nuestra era mas actual, durante la Guerra Civil, siguió teniendo un papel representativo en la historia de nuestro país.

En el interior de la torre, se encuentra la pequeña escalera en espiral que conduce a la terraza. La estancia principal se encuentra organizada alrededor de un gran pilar central. En su día, sostenía las bóvedas de crucería.

Esta torre, guarda amplias similitudes con las de Lorca, Aledo o Moratalla.

La recuperación del castillo se dio en el año 2.002 cuando Cartagena Puerto de Culturas se encargo de las obras. Se adecuó para ser usada como Centro de Interpretación de la Historia de Cartagena.

Se dio especial importancia a la torre del homenaje y los antiguos aljibes. A raíz de los trabajos arqueológicos realizados durante las obras, se hallaron algunas estancias que hasta entonces habían permanecido sepultadas. Fueron acondicionadas y abiertas al público ya en el año 2.009, lo que supuso la ampliación de la exposición.

Consejos para una buena mañana en Cartagena

Como siempre os solemos recomendar, llevar calzado cómodo. Lo mejor, unas buenas deportivas.

En los meses de calor, es recomendable evitar las horas centrales del día, pues Murcia es una de las regiones de España con las temperaturas mas altas. Unido a la intensa humedad del mar, puede ser una muy mala combinación.

La pequeña explanada aledaña al castillo, puede ser un buen punto para almorzar durante nuestra mañana en Cartagena con niños disfrutando de las vistas de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *