Bienvenidos a la provincia de Alicante, un destino en la costa mediterránea de España que combina historia, cultura, playas espectaculares y una gastronomía deliciosa. Con una amplia variedad de actividades para disfrutar, desde relajarse en las playas de arena dorada hasta explorar encantadores pueblos blancos y descubrir antiguas fortalezas, Alicante es un destino que ofrece algo para todos los gustos. ¡Prepárate para explorar y disfrutar al máximo con nuestra Guía Turística de la Provincia de Alicante!
Contenido
Ubicación Geográfica:
La provincia de Alicante se encuentra en la Comunidad Valenciana, en la costa este de España. Limita al norte con la provincia de Valencia, al oeste con la provincia de Albacete (Castilla-La Mancha), al sur con la Región de Murcia, y al este con el Mar Mediterráneo.
Clima:
Alicante disfruta de un clima mediterráneo cálido y templado, caracterizado por veranos calurosos e inviernos suaves. Los meses de verano, de junio a septiembre, son soleados y secos, con temperaturas que pueden superar los 30°C. Los inviernos, de diciembre a febrero, son suaves y las temperaturas rara vez descienden por debajo de los 10°C. La primavera y el otoño son estaciones agradables, ideales para explorar la región y disfrutar de actividades al aire libre.
Cómo Llegar:
Por Aire:
El Aeropuerto de Alicante-Elche (Aeropuerto Internacional de Alicante) es el principal punto de entrada a la provincia. Situado a unos 9 kilómetros al suroeste de la ciudad de Alicante, el aeropuerto ofrece conexiones con numerosas ciudades de Europa y otros destinos nacionales.
Por Tierra:
Desde Valencia: La autopista AP-7 conecta Valencia con Alicante, ofreciendo un viaje de aproximadamente 2 horas en coche.
Desde Madrid: La autopista AP-36 y la A-31 son las principales vías que conectan Madrid con Alicante, con un tiempo de viaje de alrededor de 4 horas en coche.
Desde Murcia: La autopista AP-7 y la A-7 enlazan Murcia con Alicante, con un tiempo de viaje de aproximadamente 1.5 horas en coche.
Por Mar:
El Puerto de Alicante es un puerto importante en la costa mediterránea y ofrece conexiones con las Islas Baleares y otros destinos costeros.
Transporte Local:
Una vez en la provincia de Alicante, hay diversas opciones de transporte para moverse por la región:
Autobús: La red de autobuses interurbanos conecta los principales municipios de la provincia. Además, la ciudad de Alicante cuenta con un servicio de autobuses urbanos.
Tren: El servicio de trenes de cercanías (TRAM) conecta la ciudad de Alicante con localidades costeras y otros puntos de interés.
Alquiler de Coches: Es posible alquilar un coche en el aeropuerto o en numerosas empresas de alquiler distribuidas por la provincia, lo que brinda una gran flexibilidad para explorar la zona a tu propio ritmo.
Lugares de Interés:
Desde nuestra Guía Turística de la Provincia de Alicante os ofrecemos a continuación algunos de los lugares más interesantes para visitar en la provincia.
Castillo de Santa Bárbara (Alicante):
Ubicado en lo alto del monte Benacantil, el Castillo de Santa Bárbara es un símbolo emblemático de la ciudad de Alicante. Ofrece vistas panorámicas impresionantes del Mediterráneo y de la ciudad. Explora sus murallas, torres y jardines mientras te sumerges en la historia de la región.
Pincha -> AQUÍ <- para leer más información sobre esta actividad.

Playa del Postiguet (Alicante):
Situada al pie del Castillo de Santa Bárbara, la Playa del Postiguet es una de las más famosas y visitadas de Alicante. Sus aguas cristalinas y su arena dorada la convierten en un lugar ideal para relajarse y disfrutar del sol mediterráneo.
Casco Antiguo de Alicante:
Déjate perder por las estrechas calles empedradas del casco antiguo de Alicante y descubre su encanto único. Visita la Basílica de Santa María, la Concatedral de San Nicolás y la Plaza del Ayuntamiento, entre otros lugares de interés.

Pincha -> AQUÍ <- para leer más información sobre esta actividad.
Isla de Tabarca:
Esta pequeña isla frente a la costa de Alicante es un destino popular para excursiones de un día. Disfruta de sus aguas cristalinas, explora su pintoresco pueblo y prueba la deliciosa gastronomía local en alguno de sus restaurantes junto al mar.
Parque Natural de la Sierra de Mariola:
Para los amantes de la naturaleza y el senderismo, el Parque Natural de la Sierra de Mariola ofrece paisajes espectaculares y rutas de senderismo que atraviesan bosques de pinos, cascadas y montañas escarpadas.
Castillo de Guadalest:
Situado en lo alto de un peñasco, el Castillo de Guadalest es uno de los lugares más fotografiados de la provincia de Alicante. Además del castillo, visita el pintoresco pueblo de Guadalest y admira las impresionantes vistas del embalse.

El Palmeral de Elche:
Descubre el mayor palmeral de Europa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Da un paseo por sus jardines y disfruta de la belleza de sus palmeras datileras, fuentes y jardines exuberantes.
Villajoyosa:
Conocido por sus casas de colores frente al mar, su encantador casco antiguo y su delicioso chocolate, Villajoyosa es un destino que no puedes dejar de visitar en la provincia de Alicante.
Fiestas Locales:
Disfruta de las festividades locales, como las Hogueras de San Juan en junio, las fiestas de Moros y Cristianos, así como otras celebraciones tradicionales que tienen lugar a lo largo del año en diferentes localidades de la provincia.

Como podeís ver en nuestra Guía Turística de la Provincia de Alicante, la localidad ofrece una combinación única de historia, cultura, playas espectaculares y paisajes naturales impresionantes. ¡Esperamos que disfrutes de tu visita y que te lleves recuerdos inolvidables de este hermoso rincón de España!
Rutas a Pie por la Provincia de Alicante
Explorar la provincia de Alicante a pie es una experiencia única que te permite descubrir paisajes impresionantes, pueblos encantadores y una rica historia. Desde caminatas suaves por la costa hasta senderos de montaña desafiantes, hay rutas para todos los niveles y gustos. A continuación, desde nuestra Guía Turística de la Provincia de Alicante te presentamos algunas de las mejores rutas a pie para disfrutar en esta hermosa región del sureste español:
Rutas Costeras:
Sendero del Faro de Santa Pola: Esta ruta costera te lleva desde el puerto de Santa Pola hasta el Faro de Santa Pola, ofreciendo vistas panorámicas del Mediterráneo y de la isla de Tabarca. Es una caminata suave y accesible para toda la familia.
Ruta de los Acantilados de Benitatxell: Descubre los impresionantes acantilados de la costa de Benitatxell en esta ruta que te lleva a lo largo del litoral, pasando por calas escondidas y formaciones rocosas impresionantes.

Rutas de Montaña:
Sendero PR-CV 7 Sierra de Aitana: Esta ruta te lleva a través del Parque Natural de la Sierra de Aitana, la montaña más alta de la provincia de Alicante. Disfruta de vistas panorámicas, bosques de pinos y una flora y fauna únicas en este desafiante sendero de montaña.
Ruta Circular de la Sierra de Bernia: Esta ruta circular te lleva alrededor de la imponente Sierra de Bernia, ofreciendo vistas espectaculares de la costa y las montañas del interior. El camino incluye tramos rocosos y empinados, pero las vistas panorámicas valen la pena el esfuerzo.
Pincha -> AQUÍ <- para leer más información sobre esta actividad.

Rutas Históricas y Culturales:
Ruta del Castillo de Guadalest: Descubre la historia y la belleza del pueblo de Guadalest en esta ruta que te lleva a través de calles empedradas, pasando por el impresionante Castillo de San José y disfrutando de vistas panorámicas del embalse y el valle circundante.
Sendero de la Cava Arquejada en Busot: Esta ruta te lleva a través de un paisaje kárstico impresionante, donde podrás explorar cuevas y formaciones rocosas únicas. La Cava Arquejada es una cueva natural de gran belleza y valor arqueológico.
Consejos para Caminantes:
Preparación: Antes de emprender cualquier ruta, asegúrate de estar bien preparado con calzado adecuado, agua, protección solar y un mapa detallado de la ruta.
Respeto por la Naturaleza: Respeta el medio ambiente y sigue las normas locales de conservación. No dejes basura y respeta la flora y la fauna que encuentres en tu camino.
Seguridad: Siempre es recomendable informar a alguien sobre tu ruta y llevar un teléfono móvil con batería cargada en caso de emergencia.
Época del Año: Ten en cuenta la época del año y las condiciones climáticas al planificar tu ruta. El verano puede ser muy caluroso, mientras que el invierno puede traer lluvias y temperaturas más frescas.
¡Esperamos que estas sugerencias te inspiren a explorar la provincia de Alicante a pie y a descubrir la belleza natural y cultural que esta región tiene para ofrecer! ¡Disfruta de tus caminatas y de los paisajes que te esperan en cada sendero!
Alrededores de la ciudad de Alicante
Explora los fascinantes alrededores de la ciudad de Alicante y descubre, de la mano de nustra Guía Turística de la Provincia de Alicante, una variedad de destinos encantadores que te sorprenderán con su belleza natural, su rica historia y su cultura vibrante. Desde pueblos pintorescos hasta impresionantes parajes naturales, los alrededores de Alicante ofrecen una experiencia turística inolvidable.
Lugares de Interés:
Santa Pola: Este pintoresco pueblo costero, ubicado a solo unos kilómetros al sur de Alicante, es famoso por su impresionante puerto deportivo y sus hermosas playas de arena blanca. No te pierdas la Fortaleza de Santa Pola, una antigua fortificación que ofrece vistas panorámicas espectaculares de la costa.
Pincha -> AQUÍ <- para leer más información sobre esta actividad.

Elche: Conocida por su impresionante palmeral, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Elche es una ciudad llena de encanto y cultura. Explora el Palmeral de Elche y visita el famoso Huerto del Cura, donde podrás admirar una impresionante colección de palmeras.
Villena: Situada en el interior de la provincia, Villena es famosa por su imponente castillo medieval y su casco antiguo bien conservado. No te pierdas la oportunidad de visitar el Museo Arqueológico José María Soler y descubrir la fascinante historia de la región.
Pincha -> AQUÍ <- para leer más información sobre esta actividad.

Guadalest: Este pintoresco pueblo enclavado en las montañas es uno de los destinos más visitados de la provincia de Alicante. Con su impresionante castillo en lo alto de un acantilado y sus estrechas calles empedradas, Guadalest ofrece unas vistas impresionantes y un ambiente encantador.
Altea: Conocida por sus casas blancas y sus impresionantes vistas al mar, Altea es un destino que no te puedes perder. Pasea por su casco antiguo y admira la hermosa iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, con su icónica cúpula azul y blanca.
Gastronomía:
La provincia de Alicante, es un paraíso gastronómico en la costa mediterránea de España! Con una rica tradición culinaria que combina influencias mediterráneas, productos locales frescos y técnicas de cocina innovadoras, Alicante ofrece una experiencia gastronómica inolvidable. Desde platos de arroz hasta delicias del mar y dulces tradicionales, aquí te presentamos lo mejor de la gastronomía alicantina:
Plato Estrella: Arroces
Paella Alicantina: Una variante de la famosa paella, la versión alicantina se caracteriza por su arroz bomba de grano corto, pollo, conejo, garrofó (judía blanca) y pimiento rojo. Es una delicia que refleja la esencia de la cocina mediterránea.
Arroz a Banda: Este plato consiste en arroz cocido en un caldo de pescado y mariscos, servido por un lado y el pescado por otro. Es un manjar de sabor intenso y textura deliciosa.
Arroz Negro: El arroz negro debe su característico color a la tinta de calamar. Es una delicia marinera que incluye mariscos frescos y un sabor profundo que deleitará tu paladar.
Mariscos y Pescados Frescos
Gambas Rojas de Denia: Consideradas las mejores gambas del Mediterráneo, las gambas rojas de Denia son una exquisitez que no te puedes perder. Su sabor dulce y delicado las convierte en una verdadera delicia.
Calamares Rellenos: Los calamares rellenos son un plato típico de la zona, rellenos de su propia carne mezclada con especias y acompañados de una salsa deliciosa.
Salazones: Los salazones son pescados como la mojama, la hueva de mújol y el bacalao, salados y secados al sol, que ofrecen un sabor intenso y una textura única.
Postres Tradicionales
Turrón de Jijona y Alicante: El turrón es un dulce tradicional español, y Jijona y Alicante son famosos por sus variedades de turrones blandos y duros, elaborados con almendras y miel.
Horchata y Fartons: La horchata es una bebida refrescante elaborada a base de chufa, y se acompaña perfectamente con fartons, unos bollos dulces esponjosos.
Pastelitos de Gloria: Deliciosos dulces elaborados con almendra molida y azúcar, cubiertos con azúcar glas. Son perfectos para acompañar un café o té después de una comida.
Bebidas Locales
Vinos de la Denominación de Origen Alicante: La provincia de Alicante produce una variedad de vinos de alta calidad, desde blancos frescos y afrutados hasta tintos robustos y complejos. No te pierdas la oportunidad de probar los vinos locales durante tu visita.
Mistela y Moscatel: La mistela y el moscatel son vinos dulces elaborados a partir de uvas moscatel. Son el acompañamiento perfecto para los postres y dulces típicos de la región.
La provincia de Alicante te invita a disfrutar de una experiencia gastronómica única, donde los sabores frescos del mar Mediterráneo se mezclan con la tradición y la creatividad culinaria. ¡Déjate seducir por los aromas y los sabores de esta región y descubre por qué la gastronomía de Alicante es tan apreciada en todo el mundo!
Actividades Recomendadas:
Ruta de las Calas: Explora las impresionantes calas y playas escondidas a lo largo de la costa de Alicante. Desde calas tranquilas y apartadas hasta playas animadas con deportes acuáticos, hay opciones para todos los gustos.
Visita a Bodegas: Descubre la rica tradición vinícola de la región con una visita a una de las muchas bodegas locales. Disfruta de catas de vino y aprende sobre la producción de vino en la zona.
Deportes Acuáticos: Aprovecha las aguas cristalinas del Mediterráneo para practicar una amplia variedad de deportes acuáticos, como snorkel, buceo, windsurf y vela.
Fiestas Locales: No te pierdas la oportunidad de experimentar las festividades locales, como las Hogueras de San Juan en junio o las fiestas de Moros y Cristianos en diferentes localidades de la provincia.
La provincia de Alicante es un destino turístico vibrante y diverso que te cautivará con su belleza natural, su rica historia y su deliciosa gastronomía. ¡Esperamos que disfrutes con nuestra Guía Turística de la Provincia de Alicante y que te lleves recuerdos inolvidables de este maravilloso rincón de España!