Museo de la Sal de Santa Pola

Museo de la Sal de Santa Pola

El Museo de la Sal de Santa Pola se encuentra ubicado en una antigua factoría de sal, dentro de lo que viene a ser el Parque Natural Salinas de Santa Pola.

Ubicación:

Se trata de un museo en el que podremos aprender sobre los procesos de extracción de la sal y la relevancia que ha tenido esta durante la historia del hombre. Además, también recibiremos detallada información sobre el Parque Natural, así como de los diversos itinerarios que podemos realizar por el mismo para observar aves como los flamencos, que sin duda son otra de las atracciones del lugar.

Dentro del Museo de la Sal de Santa Pola

El parque Natural de las Salinas, cuenta con una extensión de 2.500 hectáreas y se trata de una zona de mucha importancia para las aves. Fue declarado parque protegido hace más de 30 años y se conserva en su estado original, en gran parte gracias a la extracción de la sal que se llevaba en su seno.

La Sal ha estado siempre presente en la cultura de Santa Pola y forma parte del ecosistema actual. La extracción de la misma se produce mediante el llenado de las balsas de agua de mar. Una vez confinada se espera a la evaporación de la misma, lo que produce la concentración de sales. Pese a lo contrario que pueda pensar la gente, el agua está en constante circulación lo que favorece la que el ecosistema se mantenga activo durante todo el año.

¿Que hacer en el Museo de la Sal de Santa Pola?

En sus instalaciones se puede realizar una visita guiada por el módico precio de un 1 euro, pero no la recomendamos si acudís con niños pequeños, pues se trata de explicaciones técnicas sobre el funcionamiento de la explotación salina.

Realizas algún itinerario por los alrededores portando unos prismáticos con lo que observar las aves, sí que es una actividad que gustara más a los pequeños. Además de aprender valores como la protección del medioambiente y a tener paciencia, no hacer ruido, etc… para poder observar las aves.

Recomendaciones

Si vais a hacer algún itinerario, planificarlo primero el tiempo, pues algunos son largos y para niños pequeños puede ser aburrido andar durante 4 horas. Por supuesto, llevar prismáticos.

Contacto

Tel.: 966 693 546.
parque_santapola@gva.es

Horario:
Todos los días, de 9:00h a 14:00h
Festivos de: 9:00h a 14:00h.
Entrada gratuita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *