Excursiones baratas: El cañon de Los Almadenes

El cañon de Los Almadenes

El Cañón de los Almadenes

El cañón de los Almadenes es un Espacio Natural Protegido del paraje situado en el curso alto del río Segura en la Región de Murcia.

Con dos kilómetros en el río Quípar y nueve en Segura, se extiende por 116 hectáreas pertenecientes a los municipios de Calasparra y Cieza. En algunos puntos presenta paredes verticales de más de cien metros de altura. De hecho, también existe una vía Ferrata equipada para la actividad en la zona bastante interesante de realizar.

El cañón ha sido producido al atravesar las sierras del Molino y Palera por fracturas y fallas en el relieve y por la disolución de rocas carbonatadas.

En El cañon de Los Almadenes existe una presa llamada de la Mulata que es el único embalse a lo largo del cañón y origina una importante disminución en el caudal del río, su curso continuo de agua se reduce a un grupo de charcas. El grueso del caudal se desvía a la Central Hidroeléctrica de Almadenes, situada aguas abajo. Sin embargo, un poco después se incorporan las aguas del río Segura y vuelve a tener caudal.

En sus proximidades se puede encontrar el paisaje kárstico de Los Losares, lo que origina turgencias de agua, cuevas, simas y otros fenómenos kársticos.

La vida humana en El cañón de Los Almadenes

En la zona protegida se pueden encontrar dos yacimientos arqueológicos que demuestran la existencia de pobladores en la prehistoria. Estos consisten en abrigos rocosos modelados por el río. La Cueva de los Monigotes o Abrigo del Pozo se encuentra en la margen derecha del río y en sus paredes se observan pinturas rupestres datadas en el Eneolítico. La cueva-sima de La Serreta también conserva pinturas rupestres y restos de la Edad de Bronce e Ibero-romanos. Ambas cuevas de El cañón de Los Almadenes fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

Acceso

Desde Cieza por la carretera RM-532 hasta la central hidroeléctrica de Almadenes. Desde donde se puede iniciar una ruta caminando a través del desfiladero.

Consejos para El cañon de Los Almadenes:

La ruta por El cañón de Los Almadenes es muy dura a las horas fuertes del sol. Hay varias variables para tomar, alguna de ellas que pasa muy cerca del desfiladero, tanto que hasta un adulto puede pasar miedo ante la perspectiva de caerse al fondo del barranco. Tras caminar unas dos horas, se llega al punto por donde se desciende hasta el fondo del cañón. En nuestro caso nos dimos la vuelta allí porque no lo vimos seguro para bajar con los niños. Que no os falte agua ni almuerzo. Totalmente desaconsejado acercarte por allí en Julio o Agosto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *