Hola, familia viajera! Soy Jakobe, y hoy vamos a sumergirnos en la historia y la emoción de dos de los símbolos más importantes de Estados Unidos: la Estatua de la Libertad y la adyacente Ellis Island. Esta no es solo una excursión turística; es un viaje al corazón del sueño americano, donde se celebra la libertad y se recuerda el viaje de millones de personas que buscaron una vida mejor. Es un día largo, lleno de historia y de vistas espectaculares, y requiere una planificación precisa para maximizar el tiempo. Con mis hijos, esta visita fue una clase de historia en vivo que nos dejó a todos con una profunda sensación de gratitud y asombro. Prepárense para asegurar sus entradas y recorrer este monumento histórico con esta guía esencial, que les aseguro, hará que su experiencia sea inolvidable.
1. Información General y Planificación Esencial
La Estatua de la Libertad y Ellis Island se encuentran en las aguas de la bahía de Nueva York y son gestionadas por el Servicio de Parques Nacionales (National Park Service – NPS). La única forma de acceder a ambas islas es a través del ferry oficial de Statue City Cruises.
- 1.1. Horario de Operación: La primera salida del ferry desde Battery Park (Manhattan) o Liberty State Park (Nueva Jersey) es usualmente a las 9:00 AM, y la última regresa alrededor de las 5:00 PM. Los horarios varían según la temporada, por lo que es vital consultar la página web oficial para el día exacto de su visita. La recomendación de oro es llegar para el primer o segundo ferry de la mañana para evitar las multitudes y las largas colas, especialmente en verano.
- 1.2. El Punto de Partida: Tienen dos opciones para tomar el ferry: Battery Park en el bajo Manhattan o Liberty State Park en Nueva Jersey. Si se alojan en Manhattan, Battery Park es más conveniente. Si están en Nueva Jersey o llegan en coche (ya que Liberty State Park ofrece aparcamiento), esta puede ser una opción más rápida y con menos aglomeraciones.
- 1.3. Seguridad (Security Screening): Al igual que en un aeropuerto, todos los visitantes y sus pertenencias deben pasar por un riguroso control de seguridad antes de abordar el ferry. Si han comprado entradas para acceder al pedestal o a la corona de la Estatua, deberán pasar por un segundo control de seguridad al llegar a Liberty Island. Estos controles consumen mucho tiempo, por lo que deben llegar al punto de partida del ferry al menos 30 a 60 minutos antes de la hora de su billete.
- 1.4. Duración de la Visita: La visita completa, que incluye el ferry de ida y vuelta, el recorrido por Liberty Island y el recorrido por Ellis Island, toma un mínimo de 5 a 6 horas. Planifiquen su día completo. Si tienen poco tiempo, pueden optar por visitar solo Ellis Island o simplemente hacer el recorrido circular del ferry sin bajarse.

2. Opciones de Entradas y Cómo Reservar
Las entradas para la Estatua de la Libertad y Ellis Island son gestionadas por Statue City Cruises y se agotan rápidamente, especialmente las que permiten acceder a la corona. ¡Reservar con antelación es obligatorio!
- 2.1. Entrada «Grounds Only» (Recomendada para la mayoría):
- Esta entrada básica les da acceso al ferry y les permite caminar por los terrenos de Liberty Island y Ellis Island. Podrán acercarse a la base de la Estatua y verla desde abajo, tomar fotos y visitar los museos.
- Es la opción más fácil y generalmente está disponible, pero aun así deben reservar con antelación.
- 2.2. Entrada «Pedestal Reserve»:
- Les da acceso a la isla, a los museos y al interior del pedestal de la Estatua de la Libertad, que es el gran bloque de piedra bajo la figura de cobre.
- Desde el pedestal, hay un mirador exterior y se puede ver la estructura interior de la Estatua (el entramado de hierro diseñado por Gustave Eiffel).
- Se agota con semanas de antelación.
- 2.3. Entrada «Crown Reserve» (La más difícil de conseguir):
- Es la entrada más exclusiva, que permite subir hasta la Corona de la Estatua. Es una experiencia única.
- Se agota con meses de antelación (a veces hasta 6 meses antes), especialmente en verano.
- Hay escaleras estrechas y empinadas, por lo que no se recomienda para personas con problemas de movilidad o claustrofobia. Los niños deben medir al menos 1.22 metros y ser capaces de subir las escaleras sin ayuda.
- 2.4. Consejos de reserva: Compren siempre los boletos directamente en el sitio web de Statue City Cruises. Nunca compren a vendedores callejeros o sitios no autorizados, ya que muchos ofrecen tours que solo pasan cerca de la Estatua, pero no les permiten desembarcar. Las entradas para el Pedestal y la Corona NO se venden en el mismo día en el mostrador; deben ser compradas en línea con anticipación.

3. Liberty Island y la Estatua de la Libertad
La Estatua de la Libertad, regalada por Francia a Estados Unidos, es un faro de la democracia y la libertad. Con sus 93 metros de altura, es más impresionante en persona de lo que parece en fotos.
- 3.1. El Museo de la Estatua de la Libertad:
- Ubicado en Liberty Island, este museo es gratuito con cualquier billete de ferry y es una visita obligatoria. Es moderno, interactivo y perfecto para los niños.
- Lo más destacado es el antiguo fémur de la antorcha original, que fue reemplazado por la actual antorcha dorada en 1986. Pueden ver cómo se construyó la Estatua y el simbolismo detrás de sus elementos.
- 3.2. Vistas de Manhattan: Desde Liberty Island, las vistas del skyline de Manhattan son simplemente espectaculares. El One World Trade Center, el Empire State Building y el Bajo Manhattan se ven perfectamente enmarcados. Es el mejor lugar para tomar esas fotos icónicas de la ciudad.
- 3.3. Restricciones en la Corona/Pedestal: Si tienen entradas para estas zonas, deben saber que solo se permiten llevar cámaras de fotos, agua, medicamentos y su documentación. Todos los demás objetos (bolsos, mochilas, carteras, monederos, teléfonos móviles) deben dejarse en los taquilleros de alquiler que se encuentran antes del segundo control de seguridad (estos tienen un costo de $2-$4 USD). No intenten subir con una mochila, se les negará el acceso y deberán volver a la taquilla.

4. Ellis Island y el Museo de la Inmigración
Ellis Island fue la puerta de entrada a Estados Unidos para más de 12 millones de inmigrantes entre 1892 y 1954. Visitarla es una experiencia muy emotiva.
- 4.1. El Salón de Registro (Registry Room): Este inmenso salón es el corazón del museo. Aquí es donde los inmigrantes recién llegados esperaban ser procesados y donde se tomaban las decisiones cruciales sobre su futuro. Entrar en este salón y ver las grandes bóvedas y el espacio abierto es un momento que te hace reflexionar sobre la magnitud de la historia.
- 4.2. Exhibiciones Interactivas: El museo cuenta historias personales de inmigrantes, con objetos, fotografías y grabaciones de audio. A mis hijos les encantó la exhibición sobre las pruebas médicas y de aptitud que se les hacían a los recién llegados. Es una forma muy vívida de entender lo que significaba dejar todo atrás y llegar a un nuevo mundo.
- 4.3. El Muro de Honor Americano (The American Immigrant Wall of Honor): En el exterior del museo, hay un muro donde están inscritos los nombres de miles de inmigrantes. Si tienen familiares que pasaron por Ellis Island, pueden buscarlos en la base de datos y, si tienen suerte, verán su nombre en el muro. Es un momento de conexión personal con la historia familiar.
- 4.4. El Centro de Investigación Familiar: Si tienen tiempo, pueden usar las computadoras del centro para buscar registros de sus antepasados que llegaron a través de Ellis Island. Es un recurso muy valioso que puede revelar información sorprendente sobre su historia familiar.

5. Consejos Prácticos para el Viajero Familiar
- 5.1. Comida y Bebida: Solo hay algunas opciones de cafeterías en Liberty Island y Ellis Island, y son bastante caras. Mi consejo es que lleven su propia agua y snacks, especialmente si viajan con niños. Pueden llevar botellas de agua rellenable, pero las bebidas deben estar en envases sellados o vacíos antes de pasar el control de seguridad.
- 5.2. El Ferry Gratuito de Staten Island: Si su tiempo es muy limitado o su presupuesto ajustado, tienen una alternativa. Pueden tomar el Ferry de Staten Island (gratuito) desde el Bajo Manhattan. El ferry pasa muy cerca de la Estatua de la Libertad y les permite tener excelentes vistas y tomar fotos sin tener que pagar, aunque no les permite desembarcar en ninguna de las islas.
- 5.3. Clima y Vestimenta: Las islas son muy ventosas y expuestas. En verano hace mucho calor y no hay mucha sombra, así que lleven sombrero, protector solar y gafas de sol. En invierno, el viento es helado. Vístanse por capas, y recuerden que van a caminar mucho, por lo que las zapatillas cómodas son imprescindibles.
- 5.4. El Audio Tour Gratuito: Al llegar a ambas islas, pueden obtener un audio tour gratuito que está incluido con su billete de ferry y está disponible en varios idiomas, incluyendo español. El tour es muy informativo y permite escuchar historias de los inmigrantes y detalles históricos a su propio ritmo. Esto es mucho mejor que depender de las visitas guiadas pagadas, ya que pueden controlar los tiempos de descanso de los niños.
Visitar la Estatua de la Libertad y Ellis Island es más que una simple foto; es una inmersión en la narrativa de Estados Unidos. Es una lección sobre el valor, el sacrificio y la promesa de un futuro mejor. ¡Espero que esta guía les ayude a planificar un día inolvidable en este icónico destino!


