Si te planteas tener una aventura de verdad en Japón, debes moverte por Tokio barato usando el metro… y no tengas miedo, porque es más sencillo de usar que el de Madrid, aunque este todo en Japones (que no es cierto, porque tambien esta en ingles) y de hecho, las máquinas de sacar billetes, están incluso en Español del nuestro de toda la vida. Si que es cierto, que la cantidad de líneas y estaciones que hay, puede resultar un poco abrumador, pero en un par de veces que lo uses, verás que está diseñado para que las personas no tengan ni que pensar… Si no te lo crees echa un ojo a nuestra Guia Sobre Cómo Moverte por Tokio Barato usando metro o bus

Esta es la cara que se nos quedó al montar por primera vez en el metro de Tokio, pero no porque fuese difícil de usar, si no todo lo contrario. Era tan fácil, que lo que pensábamos que iba a ser una aventura en toda regla, resultó ser la cosa más sencilla de nuestro viaje. No hubo ni una sola vez que nos equivocamos de parada, de dirección… nada de nada. Además, ayudados por Google Maps, era pan comido. Solamente había que buscar donde queríamos ir, y la maravillosa aplicación de mapas nos decía que linea tomar y en qué estación bajar… es más, hasta nos decía que la salida de la estación era la que mejor nos venía.
Para que resulte más fácil el uso del metro, las líneas tienen su nombre, un color exclusivo, el número de parada y durante el trayecto, en todo momento se te informa por una pantalla y por megafonía de por dónde vas, cuál es la siguiente parada… ¡Si te pierdes es para pegarte capones!

Aquí el guapo del grupo moviéndose por el metro de Tokio como si llevase toda la vida haciéndolo. Una prueba más de cómo moverte por Tokio barato usando metro o bus.
Una de las cosas que me encanto, por ejemplo, en comparación con el metro de Madrid, es que no te dice a que calle sales, porque digo yo.. ¡¡¿¿Si soy de fuera de qué me sirve que me pongas el nombre de las calles!!?? En Tokio las salidas están numeradas… y si alguna salida es más conveniente, por ejemplo para ir a la Torre de Tokio, la estación está llena de carteles que dicen “A la torre de Tokio por aquí”. Bueno, realmente lo ponen en japonés e inglés, pero el dibujo de la Torre de Tokio es inconfundible.
El grado de sencillez del metro de Tokio es tal, que mis dos hijos de 15 y 13 años, se fueron una tarde solos a Akihabara mientras que yo me quedaba en el hotel… y se apañaron perfectamente para ir, hacer compras y volver… ¡Ay, mis dos pequeños, que aventureros que son!
Contenido
Un Poco de Historia
El metro de Tokio es mucho más que un sistema de transporte subterráneo; es una verdadera obra maestra de la ingeniería, una maravilla de la logística y una experiencia cultural que todos los visitantes de la capital japonesa deben experimentar. Conocido por su eficiencia, puntualidad y comodidad, el metro de Tokio es un reflejo de la esencia misma de Japón: la fusión entre tradición y modernidad. En este extenso artículo, te llevaremos a un emocionante viaje por el fascinante mundo del metro de Tokio.
El metro de Tokio, oficialmente conocido como «Tokyo Metro», comenzó su funcionamiento en 1927 con la inauguración de la línea Ginza, la primera línea de metro en Japón. Desde entonces, el sistema ha crecido y evolucionado hasta convertirse en uno de los más extensos y concurridos del mundo. Junto con el «Toei Subway» y otras líneas privadas, el metro de Tokio forma una intrincada red que conecta la ciudad y sus alrededores, facilitando los desplazamientos de millones de personas diariamente.
La Red del Metro de Tokio

La primera vez que ves esto, te cagas encima, pero una vez que te das cuenta como funciona, descubres que es mucho más sencillo de lo que parece… De hecho, te puedes olvidar de esa imagen, porque jamas la vas a necesitar mirar si compras el pase de turista de 24/48 o 72 horas. ¡Altamente recomendable! ¡¡¡Que además también vale para los autobuses urbanos!!! ¡¡¡ Es 2×1 tomaaaa yaaaa!!!
El sistema del metro de Tokio está compuesto por varias líneas que se entrecruzan en una compleja malla subterránea. Cada línea está identificada por un color y un número, lo que facilita la navegación para los locales y los turistas. La red se extiende por toda la ciudad, conectando las principales atracciones turísticas, distritos comerciales y zonas residenciales.
1. Toei Metro: El Sistema de Transporte Público del Gobierno Metropolitano
Toei Metro es operado por el Gobierno Metropolitano de Tokio y es una de las dos principales redes de metro en la ciudad. Comprende cuatro líneas principales:
- Línea Asakusa (A): Conocida por sus coloridos trenes, esta línea conecta las áreas de Asakusa y Nishi-Magome, pasando por puntos destacados como Ryogoku (el distrito de sumo) y Ginza.
- Línea Mita (I): Une los distritos de Meguro y Nishi-Takashimadaira, atravesando el centro de la ciudad y brindando acceso a lugares populares como Otemachi y Ueno.
- Línea Shinjuku (S): Sirviendo al distrito de negocios de Shinjuku, esta línea es esencial para aquellos que visitan el bullicioso corazón de Tokio.
- Línea Oedo (E): Conocida como la «Línea Circunvalación», se conecta con varias líneas importantes y ofrece una forma rápida de acceder a lugares de interés como Roppongi y Tsukiji.

Si, eso es el metro de verdad… aunque parezca increible.
2. Tokyo Metro: La Otra Columna Vertebral del Sistema Ferroviario de Tokio
La red de Tokyo Metro es la otra gran red de metro en Tokio y es operada por la Tokyo Metro Co., Ltd. Tiene nueve líneas principales:
- Ginza Line (G): Conocida por sus trenes dorados, esta línea conecta Shibuya con Asakusa, pasando por el distrito de compras de Ginza y Ueno.
- Marunouchi Line (M): Corre entre Ogikubo y Ikebukuro, siendo una de las líneas más importantes que cruza el centro de la ciudad.
- Hibiya Line (H): Cruza la ciudad de Kita-Senju a Naka-Meguro, pasando por destinos populares como Akihabara y Roppongi.
- Tozai Line (T): Se extiende desde Nakano hasta Nishi-Funabashi, brindando acceso a áreas residenciales y comerciales clave.
- Chiyoda Line (C): Conecta el oeste y el este de Tokio, pasando por barrios históricos y culturales como Meiji Shrine y Nishi-Nippori.
- Yurakucho Line (Y): Conocida por sus trenes plateados, esta línea conecta las estaciones de Ikebukuro y Shin-Kiba, pasando por lugares como Ginza y Tokyo International Forum.
- Hanzomon Line (Z): Cruza el centro de Tokio, conectando Shibuya con Oshiage, cerca de la famosa Tokyo Skytree.
- Namboku Line (N): Une Meguro con Akabane-Iwabuchi, pasando por el distrito de negocios de Otemachi y el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen.
- Fukutoshin Line (F): Se extiende desde Shibuya hasta Wakoshi, conectando las áreas de compras de Shinjuku y Ikebukuro.

Japan Railways (JR) East es la compañía ferroviaria más grande de Japón y también opera varias líneas importantes dentro de Tokio. Nos las vamos a saltar porque con las anteriores ya son bastantes y además, con el pase de turista, podéis usar las dos principales empresas de metro, que os llevarán a todos los lados de Tokio.
Las máquinas de billetes de metro
En primer lugar, hay dos máquinas… Unas que son para recargar las tarjetas Suica o Pasmo, que son monederos electrónicos que utilizan los nipones ya que ellos no pueden comprar el pase de turista de 24, 48 o 72… de hecho, si pudieran comprarlo lo harían, pero te piden el pasaporte para poder hacer.
Atentos, que es altamente recomendable comprar ese pase, ya que si compras el de 72 horas, te sale por 1.500 yenes, o sea 3 euros al día y puedes hacer viajes ilimitados en las dos empresas más importantes que cubren prácticamente toda las líneas de metro de Tokio.

Y volviendo a las máquinas, están las de sacar billetes propiamente, que si os fijáis bien las imagenes, podreis comprobar que tienen el idioma español seleccionable, así que no es problema. La manera de funcionar es bien sencilla… Aunque la máquina parezca una nave espacial, simplemente tienes que seleccionar el importe que debes pagar para ir de un sitio a otro. Normalmente suelen ser 180 yenes, más o menos 1 euro y poco… Los importes los puedes ver en el mapa de antes. Simplemente buscas a dónde quieres ir, y encima del nombre de la estación tienes el importe que tienes que poner en la máquina.
La máquina admite monedas y billetes… lo de las monedas es una pasada, porque las tiras todas de golpe por una rendija, y te las cuenta, si falta dinero te lo dice, y si sobre te lo devuelve… Es genial para deshacerte de toda la calderilla. Aunque como os dije, si compráis el pase de turista de 24, 48 o 72 horas en vuestro hotel o en la oficina de turismo, no tendréis que usar estas máquinas jamás.

Esta de arriba viene a ser la de recargar las tarjetas monedero (pone en ingles Recharge IC Card Only… solo hay que fijarse). No tiene mucho misterio. Acercar la tarjeta, le marcas que importe quieres recargar, y le metes el dinero. No explico más, porque estas no están pensadas para los turistas. Estos son para los que viven allí y a nosotros no nos interesan.
Y por último, existe una máquina más… que es la de ajuste de tarifa, que si usas el pase turista, no te afecta… Pero vamos a suponer que acabas de llegar y no tienes el pase de turista, ni manera de conseguirlo, porque son las 6:00 AM y la oficina de turismo no abre hasta las 9:00 AM… y no te quieres esperar. Quieres irte a tu hotel a dejar las maletas ya y a caminar por ahi.

En este caso tendrás que comprar un billete, que si has elegido un hotel cercano a donde te haya dejado el bus/tren del aeropuerto, en el mejor de los casos, será un importe de 170 yenes por usar el metro… pero pongamos que reservaste un hotel en Shinjuku que son 200 yenes y no te has dado cuenta. Has sacado un billete de 170 yenes, has subido al metro y para adelante, como los de Alicante.
¿Qué va a suceder? Que cuando llegues a Shinjuku y metas tu billete de 170 yenes en el tormo, este se va a cerrar y no te dejará pasar, porque debes 30 yenes… Si, son 20 céntimos, es una miseria, pero el metro los necesita.
Para arreglar esto, están las máquinas de ajuste de tarifa. Simplemente tendrás que meter tu billete y te informará de lo que falta. Cuando introduzcas el importe faltante, te devolverá tu billete actualizado para que puedas salir de la estación del metro.
Con esta información practicamente ya lo tienes todo sobre Cómo Moverte por Tokio Barato usando metro o bus, pero te vamos a contar más cosas.
La Eficiencia Japonesa en Todo su Esplendor
El metro de Tokio es famoso por su excepcional puntualidad y eficiencia. Los trenes suelen llegar a la estación cada pocos minutos, lo que minimiza el tiempo de espera para los pasajeros. Además, los horarios están perfectamente sincronizados con otros medios de transporte, como autobuses y trenes de larga distancia, lo que permite una transición suave y sin contratiempos para los viajeros.

Tecnología Avanzada y Comodidades para el Viajero
Viajar en el metro de Tokio es toda una experiencia futurista. Los trenes están equipados con sistemas de última generación que garantizan la seguridad y la comodidad de los pasajeros. Los asientos están diseñados para maximizar la capacidad de pasajeros y asegurar un viaje cómodo incluso en horas punta.
Además, el metro de Tokio se enorgullece de su limpieza y mantenimiento impecables. Los andenes, los trenes y las estaciones están siempre impecables, y se alienta a los pasajeros a mantener el orden y respetar las normas de comportamiento, lo que contribuye a un ambiente agradable para todos.

Un Laberinto Cultural
Cada estación del metro de Tokio tiene su propia identidad y carácter únicos. Muchas estaciones están decoradas con arte, murales y esculturas que reflejan la historia y la cultura de la zona. Además, algunas estaciones son auténticos centros comerciales subterráneos, llenos de tiendas, restaurantes y establecimientos que ofrecen una variedad de productos y servicios.

Si, eso de arriba es la estación de metro de Shinjuku. Como ya no quedaba sitio en la calle para poner tiendas, las han puesto en el metro directamente… Estos japoneses, son unos cracks.
Mucho ojo con las entradas a la estaciones, como por ejemplo esta de Shinjuku para la Línea Y, que tiene un pasadizo de 450 metros antes de llegar al anden… para caminar medio kilómetro sin ver nada, te sale mejor ir por la calle viendo tiendas y buscar otra entrada a la estación (que las hay). Ahora ya sabes cómo Moverte por Tokio Barato usando metro o bus y ademas, tambien sabes que a veces la primera entrada de la estación que veas, no siempre es la mejor.

Desafíos y Curiosidades
Aunque el metro de Tokio es un modelo de eficiencia, también presenta algunos desafíos únicos. La complejidad de la red puede ser abrumadora para los recién llegados, pero se puede superar fácilmente con la ayuda de mapas, aplicaciones y el personal amable presente en las estaciones.
Una curiosidad interesante es la capacidad de los empleados de empujar a los pasajeros para que entren en los trenes durante las horas punta, una práctica conocida como «oshiya». Aunque puede parecer incómodo, es una medida necesaria para garantizar que todos los pasajeros puedan abordar los trenes y llegar a su destino a tiempo.
Consejos para moverte por Tokio barato usando el metro
- Investiga y descarga aplicaciones de transporte público para facilitar la navegación.
- Adquiere un pase de turista de 24, 48 o 72 horas… Y no se te ocurra comprarlo On-line en ninguna web que veas por aqui, que te cobran mas caro que si lo compras en tu hotel o en cualquier oficina de turismo.

- Evita las horas punta si prefieres un viaje más relajado.
- Si no hablas japonés, no te preocupes, ya que las señales y anuncios también están en inglés.
- Recuerda respetar las normas de comportamiento, como no hablar por teléfono en los trenes o no comer en áreas no designadas.
- Por último pero no menos importante. El metro termina a las 0:00, también los viernes y sábados… Así que lleva cuidado con las horas o está será la imagen que verás caminando durante dos horas hasta tu hotel.

En Resumen
El metro de Tokio es una joya que refleja la eficiencia, la tecnología y la rica cultura de Japón. Explorar la vasta red de trenes subterráneos es una experiencia que te sumergirá en la vida cotidiana de los tokiotas y te permitirá descubrir los tesoros que esta ciudad tiene para ofrecer. Desde la puntualidad hasta la limpieza impecable, el metro de Tokio se destaca como un modelo a seguir para sistemas de transporte en todo el mundo. Así que, si estás planeando un viaje a Japón, no olvides disfrutar del emocionante viaje que te espera bajo tierra en el metro de Tokio. Esperamos que te sea de utilidad nuestra Guía de Cómo Moverte por Tokio Barato usando metro o bus.
Hola mi nombre es Elena soy nisei Argentina,me encantó todas las explicaciones de como usar el metro de Tokio. Espero conocer el pais de mis padres el año que viene .Cariños y muchas gracias
Muchas gracias a ti por tu comentario. Seguro que lo pasarás genial en Japón!!!