Viajar a donde sea con adolescentes puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora. Sin embargo, es importante tener en cuenta la documentación y trámites para Viajar a Japón. Si no conoces los requisitos de documentación necesarios para ingresar al país podrías tener problemas. Aquí tienes una guía completa sobre la documentación necesaria para viajar a Japón con adolescentes:
Documentación necesaria
- Pasaporte:
- Verifica que todos los pasaportes estén vigentes y tengan una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso a Japón.
- Cada miembro de la familia, incluyendo los adolescentes, debe tener su propio pasaporte individual.
- Visas:
- Para ciudadanos de muchos países, Japón ofrece la exención de visa para estancias turísticas de hasta 90 días. Asegúrate de verificar si esta exención se aplica a tu país de origen. En nuestro caso, como Españoles, tenemos acuerdo con el país Nippon, así que 3 meses de viaje te puedes pegar tranquilamente.
- Si se requiere una visa, comunícate con la embajada o consulado de Japón en tu país para obtener información específica sobre los requisitos y el proceso de solicitud de visa.
- Documentación de identidad:
- Es recomendable que los adolescentes lleven una identificación adicional aparte de su pasaporte, como una tarjeta de identificación escolar o una copia de su certificado de nacimiento. Esto puede ser útil en caso de pérdida o robo del pasaporte.
- Autorización de viaje para menores:
- En caso de ser divorciado/a (¡¡anda, como yo!!) debes tener en cuenta las siguientes consideraciones. Si tus hijos no tienen pasaporte, tu ex pareja deberá firmar en la comisaría de policía nacional una autorización un par de días antes de que vayas a obtener el documento. Realizado este trámite, te digan lo que te digan, en España no es necesaria autorización por escrito para poder llevar a los niños de viaje, puesto que al firmar la autorización del pasaporte, tu ex pareja ya sabe que los vas a llevar de viaje. Como nota personal os diré, que mi hijos de 13 y 15 años, han entrado y salido de los aeropuertos sin que nadie les pregunte si viajaban solos, con su padre o con la Virgen Maria. ¡¡Alucinante!!
- No obstante, si tus hijos son pequeños, menores de 12 años, verifica los requisitos específicos con las autoridades de inmigración de tu país de origen.
- Seguro de viaje:
- Es importante contar con un seguro de viaje adecuado que cubra a todos los miembros de la familia, incluidos los adolescentes. El seguro debe incluir cobertura médica, cobertura de cancelación de viaje y cobertura de pérdida o robo de pertenencias.
- Información de contacto de emergencia:
- Lleva contigo una lista impresa de los números de teléfono de emergencia y los contactos de la embajada o consulado de tu país en Japón. Asegúrate de que los adolescentes también tengan esta información.
- Regulaciones aduaneras:
- Verifica las regulaciones aduaneras de Japón con respecto a los artículos prohibidos o restringidos. Esto incluye drogas ilegales, productos de tabaco y alcohol, así como ciertos alimentos y medicamentos.
- Vacunas:
- Comprueba si se requieren vacunas específicas antes de viajar a Japón. Consulta a un médico o visita un centro de vacunación para obtener información actualizada sobre las recomendaciones de salud y las vacunas necesarias.
- Otros documentos útiles:
- Tener una copia impresa de los detalles de reserva de vuelos, alojamiento y actividades puede ser útil durante el viaje.
- Si los adolescentes tienen alguna condición médica especial, lleva una carta del médico que describa la condición y los medicamentos necesarios.
Tramites antes de viajar
Te explicamos a continuación uno de los pasos mas imporantes relacionados con la Documentación y trámites para Viajar a Japón. Se realiza en la página web https://vjw-lp.digital.go.jp/en/ del gobierno japones y espero que andes bien de inglés, porque no se puede hacer en castellano.

Lo que se hace en esta web, básicamente es rellenar el papelito que te dan en el avión cada vez que sales de Europa para entregarlo en inmigración cuando llegas a tu destino. Al menos es gratis, no como el E.S.T.A de E.E.U.U. que vale 21 euros por cabeza.
Si lo haces a través de la web, te ahorrarás hacerlo en formato físico. Y sobre todo, ahorrarás muchísimo tiempo cuando llegues al aeropuerto, porque mientras que todo el mundo hace cola en inmigracion, tú pasarás por el torno automático escaneando los QR que te han dado.
Como nota, contaros, que desde que bajamos del avión, hasta que salimos del aeropuerto en Japón, tardamos exactamente 10 minutos. Esa es la ventaja de llevarlo todo preparado desde casa, jejejeje.

Para poder rellenar todos los datos, como podéis ver, también os pedirán la información del vuelo, el pasaporte, e incluso los datos del alojamiento donde os vais a quedar, el teléfono del hotel, etc, etc…
Una nota sobre esta web, es que da por sentado que vais a estar todo el tiempo en el mismo sitio. Nosotros por ejemplo íbamos a visitar 5 lugares diferentes, así que no nos quedó otro remedio que MENTIR y poner que todo el tiempo de nuestra estancia iba a ser en el mismo hotel. Y bueno, no tuvimos ningún problema…
En la web tendréis que registrar todos los detalles de vuestro viaje y todos las personas que viajais. Os daran 2 QR, uno que tiene que ver con los detalles del viaje y otro que tiene que ver con la información personal de cada viajero. En mi caso, como mis dos hijos tienen móvil, lo que hice fue crear un grupo de whatsapp para cada uno de ellos y les envié el billete de avión, los QR de inmigracion y datos personales…

Ojito con los móviles y los jóvenes, que siempre llevan el brillo de la pantalla al mínimo para ahorrar batería (están muy enganchados) y los lectores de QR a veces no son capaces de leer un carajo… si os da problemas al escanear un QR desde la pantalla del móvil, subirle el brillo, suele ser por ese motivo.
Conclusión
Recuerda que los requisitos de documentación pueden cambiar, por lo que es esencial verificar la información más actualizada antes de viajar a Japón. Asegúrate de tenerlo todo claro con respecto a la documentación y trámites para Viajar a Japón y de cumplir con los requisitos de entrada al país. Con la documentación adecuada, estarás listo para disfrutar de un viaje increíble a Japón con tus adolescentes. ¡Buen viaje!