Mejor Guía para viajar a Gibraltar

Gibraltar, conocido oficialmente como el Territorio Británico de Ultramar de Gibraltar, es un área de gran interés histórico y geopolítico, ubicada en el extremo sur de la península ibérica, en la entrada del mar Mediterráneo. Su historia es fascinante y diversa, marcada por influencias de diversas culturas y naciones a lo largo de los siglos, por ese motivo hemos elaborado nnuestra Guía para viajar a Gibraltar.

Un Poco de Historia

Época Romana y Medieval

  • Fenicios y Romanos: Los fenicios y más tarde los romanos reconocieron la importancia estratégica de Gibraltar, llamándola «Mons Calpe», una de las legendarias Columnas de Hércules que marcaba el fin del mundo conocido.
  • Invasión Musulmana: En el año 711, el general bereber Tariq ibn Ziyad lideró la invasión islámica de la península ibérica, comenzando desde Gibraltar (Jebel Tariq, que significa «Montaña de Tariq»).

Control Español

  • Reconquista: En 1462, Gibraltar fue conquistada por Juan de Castilla, pasando a formar parte de la Corona de Castilla.
  • Siglos XV y XVI: Durante este período, Gibraltar sirvió como base para la armada española y como punto de defensa contra piratas y corsarios.

Dominio Británico

  • Captura Anglo-Holandesa: En 1704, durante la Guerra de Sucesión Española, una flota anglo-holandesa capturó Gibraltar.
  • Tratado de Utrecht: En 1713, el Tratado de Utrecht cedió Gibraltar a Gran Bretaña «para siempre». Desde entonces, ha sido un importante bastión naval británico.
  • Siglos XVIII y XIX: Gibraltar fue crucial en numerosos conflictos, incluyendo las Guerras Napoleónicas y las Guerras Mundiales, sirviendo como base estratégica para controlar el acceso al Mediterráneo.

Siglo XX y Actualidad

  • Referendos y Tensiones: En 1967 y 2002, los habitantes de Gibraltar votaron abrumadoramente para permanecer bajo soberanía británica, a pesar de las reivindicaciones de España.
  • Importancia Estratégica y Económica Actual: Hoy, Gibraltar es conocido por su economía basada en el turismo, el juego online, los servicios financieros y su puerto marítimo.
  • Cuestiones de Soberanía: La soberanía de Gibraltar sigue siendo un tema delicado entre el Reino Unido y España, especialmente en el contexto del Brexit.

Cómo llegar:

  • Por aire: El Aeropuerto Internacional de Gibraltar tiene vuelos desde varios destinos del Reino Unido. Es famoso porque su pista de aterrizaje cruza una carretera principal.
  • Por tierra: Puedes cruzar la frontera desde La Línea de la Concepción, en España. Hay un paso peatonal y otro vehicular.

Existe cierta desinformacion sobre que documentacion es necesaria para acceder a Gibraltar desde el brexit. En muchas webs os informaran de que es necesario llevar el pasaporte, pero no es cierto. Los ciudadanos españoles podemos acceder al peñon simplemente presentando el DNI.

Atracciones Principales:

El Peñón de Gibraltar:

El icónico peñón es una visita obligada. Puedes subir en teleférico o caminando. En la cima, disfrutarás de vistas espectaculares del Estrecho de Gibraltar y, en días claros, de África.

El Teleférico de Gibraltar es una de las atracciones más populares y emblemáticas de Gibraltar, ofreciendo a los visitantes una manera única y emocionante de experimentar este territorio británico ubicado en el extremo sur de la península ibérica

En la cima, hay servicios como cafeterías y tiendas de souvenirs, donde los visitantes pueden comprar recuerdos o disfrutar de un refrigerio mientras admiran el paisaje.

También hay paneles informativos y mapas que ayudan a los visitantes a orientarse y aprender sobre la historia y la naturaleza de Gibraltar.

Los Monos de Gibraltar:

Los macacos de Berbería de Gibraltar (Macaca sylvanus) son la única población de monos salvajes en Europa. Originalmente, estos monos provienen del norte de África, pero han sido residentes de Gibraltar durante siglos.

Hay una leyenda que dice que mientras los monos permanezcan en Gibraltar, el territorio seguirá bajo dominio británico. Esta creencia fue tomada tan en serio que durante la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill ordenó la repoblación de los monos cuando sus números disminuyeron.

La población de los monos se estima en alrededor de 300 individuos. Viven principalmente en la Reserva Natural del Peñón de Gibraltar, un área protegida que ofrece espectaculares vistas del Estrecho de Gibraltar y la costa africana.

Estos macacos son conocidos por su naturaleza sociable y a menudo pueden ser vistos interactuando entre ellos o jugando. No tienen cola y tienen un pelaje marrón-grisáceo. Son omnívoros, pero su dieta en el Peñón se compone principalmente de frutas, hojas e insectos.

Aunque pueden parecer amigables, es importante recordar que son animales salvajes. Los visitantes deben observarlos desde una distancia segura y no alimentarlos, ya que la alimentación humana puede ser perjudicial para su salud y cambiar su comportamiento natural.

Las Cuevas de San Miguel:

Las Cuevas de San Miguel, ubicadas en Gibraltar, son una de las atracciones turísticas más fascinantes de la región. Aquí tienes una descripción detallada de este impresionante lugar:

Orígenes Geológicos: Las Cuevas de San Miguel son un ejemplo espectacular de cómo el agua puede esculpir la roca caliza a lo largo de millones de años. Estas cuevas son un sistema de cavernas naturales formadas por la acción erosiva del agua sobre la roca caliza del Peñón de Gibraltar.

Uso Humano: Han sido utilizadas por los humanos durante milenios, sirviendo como refugio, lugar de culto y hasta como hospital militar durante la Segunda Guerra Mundial.

Estalactitas y Estalagmitas: Las Cuevas de San Miguel son famosas por sus impresionantes estalactitas y estalagmitas, formaciones de roca creadas por el depósito de minerales a lo largo de miles de años.

Acústica: La acústica natural de la cueva principal es tan buena que se ha utilizado como auditorio para conciertos y eventos culturales.

El Túnel del Gran Asedio:

El Gran Asedio de Gibraltar fue un intento por parte de las fuerzas españolas y francesas de recuperar Gibraltar de los británicos durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos (1775-1783). El asedio tuvo lugar entre 1779 y 1783, y es uno de los más largos en la historia militar.

Durante este asedio, los británicos, liderados por el Gobernador General Eliott, tuvieron que idear métodos innovadores para defenderse de las fuerzas enemigas.

El túnel permitió a los británicos montar una batería de cañones en un punto crucial que les dio una ventaja defensiva significativa. Este desarrollo sorprendió a las fuerzas asediadoras y jugó un papel crucial en el fracaso de sus intentos por capturar Gibraltar.

La ubicación estratégica del túnel permitió a los defensores británicos disparar directamente a las posiciones enemigas, algo que no había sido posible antes de su construcción.

Hoy en día, el Túnel del Gran Asedio es un lugar de interés para los visitantes de Gibraltar. Ofrece una visión única de la ingeniería militar del siglo XVIII y de la historia de Gibraltar.

Los visitantes pueden recorrer el túnel y ver los emplazamientos de los cañones, así como las exhibiciones que muestran cómo era la vida para los soldados británicos durante el asedio.

Las playas:

Gibraltar, aunque conocido principalmente por su famosa Roca, también ofrece algunas playas encantadoras que vale la pena visitar. Aunque no es un destino típico de playa en comparación con otras partes de la región mediterránea, sus playas tienen un encanto único. Desde nuestra Guía para viajar a Gibraltar os dejamos una breve descripción de algunas de las playas más destacadas:

  • Playa de Sandy Bay: Esta es una playa relativamente pequeña y tranquila, ideal para quienes buscan un lugar más relajado. Es conocida por su arena dorada y aguas calmadas, lo que la hace perfecta para familias y para nadar. Además, ha sido regenerada recientemente, lo que ha mejorado su atractivo.
  • Playa del Este: Situada en la cara este del Peñón, esta playa es popular entre los locales y turistas por igual. Ofrece aguas cristalinas y vistas espectaculares de la costa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta zona puede ser bastante ventosa, lo cual es ideal para deportes acuáticos como el kitesurf.
  • Playa de Catalan Bay (La Caleta): Esta playa pintoresca, situada en un pequeño pueblo de pescadores, es perfecta para aquellos que buscan experimentar un poco de la cultura local. La playa está rodeada de coloridas casas y tiene varios restaurantes que sirven excelentes mariscos.
  • Playa de Western Beach: Ubicada cerca del aeropuerto, es una playa más pequeña y suele ser menos concurrida. Es un buen lugar para relajarse y disfrutar del sol, aunque su cercanía al aeropuerto significa que podrás ver y oír los aviones despegar y aterrizar, lo cual puede ser un atractivo o un inconveniente, según tus intereses.
  • Playa de Camp Bay (Little Bay): Esta playa es conocida por sus piscinas naturales, que son particularmente populares entre las familias. También hay varias instalaciones, como restaurantes y bares, lo que la hace un lugar conveniente para pasar todo el día.

Es importante recordar que el clima en Gibraltar puede ser impredecible, y la influencia del Mediterráneo y el Atlántico puede afectar las condiciones del mar. Por lo tanto, siempre es una buena idea verificar el clima y las condiciones del mar antes de planificar un día en la playa.

Compras y Gastronomía:

Nuestra Guía para viajar a Gibraltar no podía dejar olvidado algo tan importante como las compras y la comida, jeje.

Compras en Gibraltar

  • Main Street: Esta es la arteria principal de compras en Gibraltar. Encontrarás una amplia gama de tiendas, desde boutiques locales hasta marcas internacionales. La zona es conocida por sus precios libres de impuestos en productos como electrónica, perfumes, cosméticos, y alcohol.
  • Mercados Locales: Para una experiencia más auténtica, visita los mercados locales donde podrás encontrar artesanías y productos locales. Es una excelente oportunidad para adquirir recuerdos únicos.
  • Joyerías: Gibraltar es famoso por sus joyerías, ofreciendo una gran variedad de joyas a precios competitivos. Es un buen lugar para buscar relojes de marca y joyas de oro y plata.
  • Tiendas de Electrónica: Dado su estatus libre de impuestos, puedes encontrar buenos precios en cámaras, teléfonos móviles y otros gadgets.
  • Horario Comercial: Las tiendas suelen abrir de lunes a sábado, cerrando los domingos. Los horarios pueden variar, pero muchas tiendas abren alrededor de las 9:00 o 10:00 de la mañana y cierran a las 18:00 o 19:00.

Gastronomía en Gibraltar

  • Influencia Cultural: La comida en Gibraltar refleja su mezcla cultural. Verás influencias británicas, españolas, genovesas, portuguesas, marroquíes y judías. Esto se traduce en una oferta culinaria diversa y emocionante.
  • Platos Típicos: Prueba el «calentita», un pastel de garbanzos parecido a la farinata italiana. Otro plato popular es el «rollo de pan de Gibraltar», una especie de bollo relleno con ingredientes como espinacas, bacalao, o carne.
  • Restaurantes de Mariscos: Dada su ubicación costera, Gibraltar tiene excelentes restaurantes de mariscos, donde podrás disfrutar de pescados frescos y una variedad de mariscos.
  • Teterías y Cafés: Disfruta de un té a la británica o un café en uno de los muchos cafés y teterías que encontrarás en todo Gibraltar. No te pierdas los dulces y pasteles locales.
  • Bares y Vida Nocturna: Gibraltar también tiene una escena de bares animada, desde pubs tradicionales británicos hasta bares de vinos modernos.
  • Mercado de Gibraltar: Visita el mercado para experimentar una variedad de productos locales y frescos, desde verduras y frutas hasta quesos y carnes.

Consejos Prácticos:

La moneda es la libra gibraltareña, pero el euro suele ser aceptado.

El inglés es el idioma oficial, pero muchos habitantes hablan también español.

Considera las condiciones climáticas: el verano puede ser muy cálido y el invierno, aunque suave, puede ser ventoso.

Esperamos que nuestra Guía para viajar a Gibraltar os sea de utilidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *